La centralita virtual de Netelip permite añadir todo tipo de locuciones tanto en voz sintética como en voz natural.
Podrás configurar tu centralita de maneras diferentes según el día o la hora en la que se encuentre.
Te permitirá transferir las llamadas recibidas entre los distintos departamento de tu empresa.
Recibirás a través de un mail los mensajes que te dejen en el buzón.
Las llamadas que no puedas atender esperarán escuchando una melodía a que descuelgues o a que alguna línea quede libre.
La llamada saltará de extensión a extensión hasta ser atendida. Es especialmente útil cuando las principales extensiones están ocupadas o no cogen las llamadas.
Podrás mostrar el número de cabecera para realizar llamadas, independientemente de la extensión desde la que se realice.
Las llamadas tendrán la posibilidad de elegir con qué departamento quieren hablar simplemente marcando 1, 2, 3…
Podrás recibir tus llamadas en líneas móviles de cualquier operador por un coste de 0.039€ el minuto
Netelip ofrece a sus clientes líneas IP con las que podrán recibir sus llamadas de manera ilimitada y sin costes de recepción en cada una se la extensiones contratadas.
Podrás realizar llamadas desde las extensiones IP contratando alguno de los bonos de llamadas que ofrecen. En función de lo que necesites, hay bonos para llamar el extranjero, para llamar más a fijos, móviles…
Fuera de los bonos o si no se contrata ninguno, se podrán hacer llamadas a un precio de 0,015€ el minuto para líneas fijas y a un precio de 0,039€ el minuto para líneas móviles.
La centralita virtual de Netelip ofrece un servicio que cumple con las necesidades más básicas de sus clientes. El servicio de Netelip parece económico porque implica costes fijos muy reducidos, pero en el caso de que se haga un poco de uso, los costes variables pueden elevar su precio final muy por encima del resto de competidores.
Tiene a su disposición un amplio abanico de funcionalidades pero hay algunas que se echan en falta como la grabación de llamadas, por lo que cobra una tarifa extra. Por otro lado, sus packs de centralita siempre cuentan con tarifa plana en cuanto a recepción de llamada, pero en cambio, el precio de las llamadas salientes puede resultar elevado en comparación con el sector.
Por último, su flexibilidad en cuanto a la recepción, que permite desviar llamadas a líneas de cualquier operador sin restricción alguna (aunque con coste variable) además de a las suyas propias , por lo que lo hacen una opción versátil.
La centralita virtual de Netelip permite sustituir la centralita tradicional por una alojada en la nube, una sustitución o adopción que permite el ahorro de costes de instalación e inversión. El hecho de ser una centralita IP hace que las llamadas puedan ser recibidas en un dispositivo móvil o bien en un ordenador. El problema que acarrea es la necesidad de hacer uso de softphones. Al trabajar mediante telefonía IP, es necesario tener acceso a Internet para que estas llamadas puedan ser atendidas.
En las funcionalidades básicas que incorpora la centralita virtual de Netelip se encuentran algunas locuciones, filtros, buzones de voz, identificador de llamadas y los desvíos a móvil y fijo. Algunas de ellas pueden servir para ganar en imagen de empresa como son las locuciones que da la bienvenida o informan a nuestros clientes.
En cambio, hay otro tipo de funcionalidades que lo que consiguen es una mejor gestión de los clientes, entre ellas se encuentran los filtros. Los filtros pueden aplicarse en base a distintos criterios que pueden ir desde el orígen de la llamada para así decidir si atenderla o no, o bien dependiendo de la hora a la que se realice la llamada.
La lista de funcionalidades avanzadas de la centralita virtual de Netelip es bastante completa, incluye algunas como el acceso al panel de configuración, desde donde el usuario puede personalizar su centralita, colas de espera donde el usuario esperará para ser atendido y escuchará una breve música para hacer más amena su espera, grupos de salto en los que las llamadas irán pasando de una extensión a otra hasta que sea atendida y por último el número de cabecera desde el que podremos mostrar el número de la empresa independientemente de la extensión desde la que se realice la llamada.
Por contra de todo esto, una funcionalidad tan importante como es la grabación de llamadas lleva una facturación distinta a la centralita. Aunque Netelip pone a disposición del cliente que esta funcionalidad sea incorporada a su centralita, el precio puede resultar un poco excesivo teniendo en cuenta que otras empresas lo tienen incorporado de manera automática sin que suponga un gran incremento en su cuota.
La centralita virtual de Netelip recibe en extensiones IP. Podrá recibir en tantas extensiones como tenga contratada el usuario y el coste mensual de cada una de estas extensiones es de 1€. Una de las ventajas de Netelip es que si solo se quiere recibir en una extensión, no será necesario contratar más de una.
Las llamadas pueden desviarse tanto a fijos como a móviles, de cualquier operador, pero existe un coste variable en el desvío. Los costes variables en Netelip es su principal problema.
Atendiendo a los precios impuestos por Netelip, se puede decir que aunque son más elevados que otras compañías, éste se encuentra más detallado.
Todas aquellas llamadas entrantes que se produzcan en la centralita virtual estarán incluidas. Y para aquellas llamadas salientes, hay que distinguir entre a móviles y a fijos. Las llamadas salientes a fijos tienen un coste de 0,015€ el minuto y las llamadas salientes a móviles a 0,039€ el minuto.
El precio por minuto puede parecer algo elevado también, puede ser esta la forma de compensar la baja cuota mensual que tiene el servicio.
Por tanto, las características que un usuario debe tener en cuenta a la hora de contar con el servicio de centralita virtual de Netelip son las siguientes: