Opinión sobre Netelip: una centralita virtual con luces y sombras
Conoce los servicios que ofrece Netelip, con sus puntos fuertes y débiles, según la experiencia de otros usuarios, especialmente para centralita virtual.
Actualmente y gracias a los avances que ha habido en las últimas décadas en el ámbito de las telecomunicaciones, contamos con multitud de empresas que ofrecen servicios de este tipo, no solo centrados en las llamadas, sino también en la gestión de las mismas y en la creación de valor añadido a través de servicios como las centralitas virtuales, fax virtual etc. Una de esas empresas es Netelip. Vamos a dedicar este artículo al análisis de Netelip con un poco más en profundidad, con el propósito de informarte sobre los productos y servicios que ofrece, al igual que valorar las principales virtudes y defectos.
¿Qué es Netelip?
Netelip es la marca comercial de Telcom Bussiness Solutions S.L, es un operador de servicios de telefonía IP y soluciones en la nube dirigidas tanto a empresa como a particulares. Esta empresa malagueña, aunque esencialmente se centra en servicios de valor añadido, también ofrece líneas y llamadas.
¿Qué servicios ofrece?
Vamos a ver a grandes rangos qué servicios ofrece Netelip
- Click to Call: como su propio nombre indica puedes llamar con tan sólo hacer clic e introduciendo tu número de teléfono
- Linea SIP (VoIP)
- Numeración telefónica tanto nacional como internacional
- Call Tracking: con esta herramientas podrás monitorizar las llamadas de tus campañas online y offline
- Envío SMS a cualquier país del mundo DESDE 6.9 céntimos/sms
- SIP Tracking: está pensado para empresas que necesitan mantener su centralita física pero necesitan además telefonía IP
- vPBX: es lo que se conoce como centralita virtual e incluye muchas funcionalidades (grabación de llamadas, personalización de audio, filtros, gestión de llamadas…), algunas entran en los planes de servicios que veremos más adelante y otras hay que abonarlas a parte.
- vFax: servicio de fax por email
- API Voice: facilita a tus aplicaciones Web el control en vivo de tus llamadas.
- vDeskopt: son escritorios virtuales mediante los cuales puedes conectarte a tu espacio de trabajo desde cualquier lugar
- vDrive: es el almacenamiento en la nube
- Gestión empresarial: ofrecen soluciones de gestión para Pymes cubriendo áreas como finanzas, inventario, almacén…
Analizando precios
Cuando el usuario está visitando una página web en la búsqueda de contratar un servicio, posiblemente una de las primeras cosas que haga sea buscar el apartado de tarifas o precios. En el caso de Netelip, observamos que a través de un desplegable se nos muestra: tarifas nacionales, tarifas internacionales, planes de llamadas, planes de servicios, planes de soporte técnico. ¿Pero cuánto cuesta la centralita virtual? ¿son las llamadas un servicio distinto, incluido o complementario?
Como puedes observar, Netelip cuenta con un gran abanico de opciones y servicios, muchos de ellos verdaderamente útiles para las empresas. En el caso Netelip esa utilidad de ofrecer muchos servicios puede llegar a ser contraproducente, ya que no aparecen claramente detallados, en cuanto a los servicios que incluyen y, lo más importante, que precios o tarifas tienen. Los clientes no son expertos en telecomunicaciones, y necesitan conocer con rapidez y seguridad cuáles son aquellos servicios que verdaderamente necesitan contratar. Basta con indagar unos minutos en su página Web para observar que la información no es clara, de cara al usuario hay mucha opacidad en la información, no es fácil tener certeza sobre el precio real de los servicios o de las tarifas o por ejemplo qué funcionalidades son gratuitas y cuáles de pago.
Curioseando un poco por la red observamos la cantidad de opiniones negativas que existen existe sobre Netelip. Estas opiniones negativas generalmente se centran en la tecnología IP, ya que es la base del funcionamiento de la mayoría de servicios de Netelip. En concreto, las críticas se centran en que la calidad de las llamadas es mala, se escucha eco, la voz entrecortada o un retardo considerable durante las conversaciones. Pero lo más destacado es la dificultad que tiene los clientes para configurar su panel. Según las opiniones, se trata de un panel muy difícil de configurar sin ayuda, mediante el cual puedes activar o desactivar servicios fácilmente. Además existen otras muchas quejas sobre el soporte técnico ya que tardan en responder las consultas o directamente no llegas a tener respuesta.
No es infrecuente encontrar críticas en la red a cualquier empresa pero, aunado esto a la información tan dispersa y poco concreta de la web, junto a la necesidad de claridad que se demanda en un servicio de telecomunicaciones -siempre bajo sospecha – parece indicar que Netelip tiene aspectos que mejorar.